DEPARTAMENTO EXTERNO
Es cierto que en los últimos años el comercio internacional ha sufrido grandes variaciones, como, por ejemplo, el aumento de la oferta y la demanda que interactúan en la comercialización internacional. Otro factor determinante es la regionalización e internacionalización de los mercados, y sumándole a estos la «apertura de las exportaciones» en el país y las dificultades que se presentan a la hora de intentar adquirir un producto o de ingresarlo a otros mercados. Notando que muchas empresas no se encuentran organizadas, y que no cuentan con personal capacitado para las exigencias del mercado, o bien no disponen de un departamento que se encargue de esta problemática.
Es por este motivo que Estudios Naciar ofrece una solución que, no sólo facilita la operatoria en la comercialización, sino que logra aumentar el caudal de operaciones.
Esta modalidad de trabajo hace que la empresa funcione como un departamento externo de comercio exterior que se complementa minuciosamente al ya existente en la empresa del cliente, o bien, en caso de no existir dicho departamento, funcionar íntegramente como tal. Actuando como nexo comunicador entre las partes y no como intermediario, de esta manera, la parte contratante puede construir un nombre en el mercado (o lo fortalezca) y sea reconocida de manera internacional.
Algunas de las funciones principales de este sistema de trabajo son las que a continuación se detallan:
- Estrategia y promoción de mercados.
- Estudios de mercado.
- Inserción de productos en los mercados promocionados.
- Asesoramiento en las negociaciones realizadas.
- Representaciones.
- Asesoramiento en la confección y gestión de documentos.
- Suministro de datos.
- Informes periódicos de las relaciones logradas.